Con motivo de el acuerdo entre gobierno y sindicatos respecto de la modificación legal para adaptar la normativa vigente a los trabajadores que se viene conociendo como rider, ryder o falso autónomo, pretendo indicar algunas de las cuestiones básicas respecto de la famosa «Sentencia Glovo».
Dicha Sentencia, vino a considerar que los trabajadores Ryders, eran trabajadores por cuenta ajena, en vez de trabajadores autónomos tal y como venían siendo contratados por la famosa plataforma Glovo.
Sentencia Glovo
Partimos de la base de que la Sentencia que pone en jaque el sistema de los Ryders es la Sentencia Sala de lo Social dictada en Pleno y con núm. 805/2020 de fecha 25 de septiembre de 2020 .
Dicha Sentencia tiene ríos de análisis tan ricos y buenos como los que os brindo que podáis leer si tenéis interés
Sin embargo, mi interes en este articulo es determinar algunas cuestiones grosso modo de la citada Sentencia, desde el punto de vista de la nueva regulacion que se viene negociando.
Cuestiones relevantes para entender si eres Falso Autónomo
La primera cuestion es hay que estar al caso concreto ya que reconocemos las dificultades que pueden surgir al respecto de la delimitación de la figura del falso autónomo, el Autonomo Dependiente y el trabajador por cuenta ajena.
Se parte de la idea de que la realidad fáctica debe prevalecer sobre el nomen iuris, esto es, que por mucho contrato mercantil que se pueda tener si eres trabajador por cuenta ajena, así debería ser considerado.
Además se recuerda que existe una presunción iuris tantum de laboralidad que el art. 8 del ET atribuye a la relación existente entre quien presta un servicio retribuido y quien lo recibe.
Finalmente recuerda que el art. 1.1 del ET delimita las tres notas que también han sido puestas reiteradamente de manifiesto por la jurisprudencia, cuales son, la ajenidad en los resultados, la dependencia en su realización y la retribución de los servicios.
Nueva legislación de los rider, ryder y evitar ser falso autónomo
Se viene negociando por Gobierno y Agentes sociales una modificación de la normativa para poder adaptar la existente a las relaciones laborales que la nueva tecnología trae consigo.
En cuanto la tengamos publicada podremos analizar en detalle cuales son los cambios y cómo afectará a los trabajadores y empresas.
Si crees que puedes ser un falso autónomo , aunque no trabajes para Glovo, no dudes en contactarme o bien hazme llegar aquí tus comentarios.