Errores al firmar el Finiquito

Muchas veces no damos la importancia que tiene a eso de «firmar unos papeles» , pero en el mundo del Derecho Laboral hay que tener presente todos y cada uno de los documentos que se firman y en este caso voy a mostrar los errores al firmar el Finiquito.

¿Qué es el Finiquito?

El Finiquito es el documento de liquidación de la relación laboral, en el que se han de abonar las cantidades debidas ya sean los días del mes en curso, las partes proporcionales de pagas extras, otras retribuciones de devengo superior al mes, así como la posible indemnización o vacaciones devengadas y no disfrutadas.

Firmar el Finiquito como no conforme

Es habitual encontrarse la expresión de » no conforme » en los finiquitos o incluso la que hace poco me topé , en el que la firma del trabajador incluía un » EN TOTAL DESACUERDO».

Esta salvedad muestra a priori que se puede estar ante un procedimiento judicial, pero es habitual que, por ejemplo en despidos disciplinarios se firmen como no conforme la carta y no el finiquito siendo uno de los errores al firmar el Finiquito.

En cualquier caso, manifestar la no conformidad por parte del trabajador podrá «sanear » cualquier error que este pudiera comenter en ese momento.

Otra opción es incluir «a falta de recibir transferencia» o » pendiente de cobro» si se va a pagar por parte de la empresa en otro momento.

Firma de Finiquito con sucesión empresarial.

Otra cuestión es la liquidación y finiquito en el caso de la sucesión de contratas y que no llevan aparejada la finalización de la relación laboral ya que se produce una subrogación.

Analizaré esta cuestión en profundidad, habida cuenta de que acabo de recibir una Sentencia del Juzgado de lo Social nº 7 de Sevilla, en el que se estima la falta de acción al reclamar unas cantidades el trabajador, el cual había firmado un finiquito posteriormente con ocasión del cambio de contrata y haberse subrogado otra empresa en la posición de empleadora.

Doctrina del alcance liberatorio del finiquito

En dicha Sentencia se analiza metódicamente la doctrina del alcance liberatorio del finiquito y que al ser muy didáctica me atrevo a reproducir:

  • El finiquito es, según el Diccionario de la Lengua, remate de cuentas o certificación que se da para constancia de que están ajustadas y satisfecho el alcance que resulta de ellas, no estando sujeto a requisitos forma
  • es el documento que incorpora una declaración de voluntad del trabajador expresiva de su conformidad de que mediante el percibo de la «cantidad saldada» no tiene ninguna reclamación pendiente frente al empleador
  • como regla general, debe reconocerse a los finiquitos, como expresión que son de la libre voluntad de las partes, la eficacia liberatoria y extintiva definitiva que les corresponda en función del alcance de la declaración de voluntad
  • Los finiquitos tienen un carácter transaccional
  • Habrá que estar a la posible existencia de vicios en la voluntad de las partes, siendo carga probatoria de quien la alega.

Resolución del caso

En el caso de la Sentencia comentada, al haberse firmado dicho finiquito sin ausencia de vicios en el consentimiento, quedó suficientemente demostrado que «con las cantidades abonadas por la empresa quedaba saldada cualquier reclamación que pudiera darse entre ambas partes» .

Desestimando la misma, y estimando por lo tanto la excepcion de falta de accion que alegamos en el Juicio.

Conclusión de los errores al firmar el finiquito

El finiquito es un documento muy sensible y que en caso de duda ha de ser revisado por un profesional especializado, ya que se pueden ver cercenadas reclamaciones futuras.

Por parte de la empresa se ha de detallar no solo todas las cantidades y los conceptos, si no que con el percibo del mismo se queda totalmente saldado y finiquitado por todos los conceptos que unían a las partes en su relación laboral.

Por parte del trabajador deberá incluir un » no conforme» o un ·»pendiente de abono» si no se está de acuerdo o no se ha cobrado todavía.

¿ Has firmado un finiquito sin poner no conforme? ¿ Te reclaman cantidades cuando has firmado el finiquito con el trabajador sin objeciones?

Me gustaría saber de tu caso y situación, puedes hacerlo en los comentarios o si quieres escribirme directamente puedes contactarme por la aplicación WhatsApp o rellenar el formulario de contacto que te dejo abajo o en el enlace de contacto y estaré encantado de ayudarte.

Para contactar conmigo

.

2 comentarios

Estaría muy interesado en conocer tus comentarios, tus dudas o si quieres plantear algún caso. Puedes hacerlo AQUÍ:

%d