Despido Objetivo. Ineptitud del trabajador

Tal y como nos comprometimos en el anterior artículo, vamos a ir analizando todos los tipos de despido y en esta ocasión nos adentramos en el primer caso que contempla el art. 52 del Estatuto de los Trabajadores para la resolución del contrato mediante el Despido Objetivo: la ineptitud del trabajador.

Definición

La ineptitud es un concepto que se remite a la inhabilidad o la carencia de determinadas facultades que tiene origen en el trabajador y que se ciñe al desempeño profesional , ya sea por la falta de preparación, formación en la actualización de los conocimientos necesarios para el desempeño del trabajo.

Dicha ineptitud puede ser física, psíquica o profesional.

Requisitos

La jurisprudencia ha venido delimitando los requisitos que ha de tener el despido objetivo por ineptitud del trabajador para que pueda operar como causa de despido.

  • Tiene que ser verdadera y permanente
  • Tiene que ser completa o general, en el sentido de que no puede afectar a unos aspectos de la relación laboral si no a todos o gran parte de los aspectos del puesto para el que se contrató .
  • Tiene que tener un alto grado de afectación, debiendo de ser dicho menoscabo de la aptitud inferior a la media normal según el lugar y profesión.
  • La falta de aptitud ha de ser derivada por causas extrañas a la voluntad del trabajador
  • Tiene que ser sobrevenida a la prestación laboral, ya que si era conocida por parte de la empresa, quedaría destipificada la causa de resolución.
  • No cabe despido si se prevé la reubicación del trabajador en un puesto distinto.

Forma del despido por ineptitud del trabajador

Esta tipologia de despido requeire de un enorme esfuerzo justificativo ya que como hemos indicado han de darse muchos requisitos.

Para ello es fundamental que exista un informe del Servicio de Vigilancia de la Salud que pueda acreditar que se han perdido determinadas aptitudes necesarias para el desempeño del puesto de trabajo.

Igualmente se puede complementar con algún informe técnico que acredite la imposibilidad de reubicación, y una serie de medidas comparativas con el resto de trabajadores en el mismo puesto.

Ejemplos de despidos objetivo por ineptitud del trabajador

  • Por pérdida del carnet de conducir siempre que sea imprescindible para el desarrollo de sus funciones básicas. (TSJ Valladolid 18-2-2008), o cuando la perdida del carnet sea imputable al empleado ( TSJ Pais Vasco 29-9-2005 ). También cuando la recuperación del mismo no sea automática , sino que requiera la superación de un nuevo examen ( TS 30-03-2017 )
  • Por pérdida del permiso de trabajo ya que es una causa o requisito legal.
  • Por calificación de NO APTO en el marco de un reconocimiento medico llevado a cabo por el Servicio de Prevención.

Indemnización

La indemnización legalmente para este tipo de despido es de 20 días de salario por año trabajado, con el límite de 12 mensualidades.

Conclusión

Como casi todos los despidos objetivos se requiere una gran actividad empresarial para acreditar las razones que motivan el despido, y sólo teniendo un buen asesoramiento previo por un profesional especializado se podrá enfocar con unas mínimas garantías de éxito.

La no acreditación del cumplimiento de los requisitos y formalidades llevará irremediablemente ante un despido improcedente o en el peor de los casos, nulo.


¿ Tienes que resolver algún contrato de un empleado por ineptitud sobrevenida? ¿ No sabes cómo hacerlo, o que ha de incluir la carta de despido? ¿ Has sufrido un despido y la carta contiene elementos falsos ?

Me gustaría saber de tu caso y situación, puedes hacerlo en los comentarios o si quieres escribirme directamente puedes contactarme por la aplicación WhatsApp o rellenar el formulario de contacto que te dejo abajo o en el enlace de contacto y estaré encantado de ayudarte.

Para contactar conmigo

.


Estaría muy interesado en conocer tus comentarios, tus dudas o si quieres plantear algún caso. Puedes hacerlo AQUÍ:

Abrir chat
Hola 🙋‍♂️,
¿Necesitas contactarme? , te brindo la posibilidad de que te comuniques mediante WhatsApp.
A %d blogueros les gusta esto: