La buena Carta de Despido

Muchas veces las empresas proceden a realizar despidos de manera fulminante y poco reflexiva, y es ahi donde nos encontramos con cartas de despido que sencillamente son indefendibles. En este articulo vamos a explicar las virtudes que han de tener una buena carta de despido.

¿Carta por Escrito?

En primer lugar hemos de indicar que el despido ha de ser por escrito en determinados casos tal y como se establece en el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 53 para el despido objetivo, y en el artículo 55 para los despidos disciplinarios.

Cualquier despido verbal será casi insostenible en un juicio por que habrá que probar no solo el mismo despido, sino las motivaciones y que efectivamente estas se transmitieron al trabajador. El despido verbal abono para una sentencia desfavorable a la empresa.

Hechos

Aunque parezca obvio, la carta de despido ha de contener un relato de hechos que ademas de ser ciertos, puedan probarse, no en el momento de la entrega de la carta de despido, si no en el caso de un hipotético juicio.

Esta cuestion es fundamental en los casos de despido objetivo por circunstancias economicas, ya que la empresa está obligada a relatar el devenir economico, incluso con cuadros evolutivosde la situacion de crisis que alega.

Igualmente en el caso de despidos por bajo rendimiento, los cuales requieren que se acredite dicha situacion con incluso comparativas con otros trabajadores de igual categora profesional.

Derecho

Ni que decir tiene que una vez que se hayan relatado los hechos hay que encuadrar la motivacion tanto en los articulos previstos en el Estatuto de los Trabajadores como en los que puedieran ser de aplicaicon por el Convenio Colectivo.

Esto es así, ya que cualquier resolución de contrato no puede ser caprichosa o arbitraria, bajo pena de obtener una sentencia con un despido nulo o improcedente.

Juicio

Hemos de partir de la clásica Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 1989 en la que se establece con claridad que la empresa sólo puede alegar en su defensa en el juicio las cuestiones que se contienen en la carta de despido y en ningún caso hechos nuevos.

Ello limita mucho la actuación del profesional que defenderá a la empresa, ya que no podrá alegar y probar únicamente por lo que se dice en la carta de despido.

Caso Real

Como una imagen vale mas que mil palabras…. Vamos a ver una carta de despido reciente recibida por una trabajadora.

Como se podría decir….. No hay mas preguntas Señoría…..

Conclusiones

Es de vital importancia la redaccion de una Carta de Despido por un profesional cualificado y si es el profesional que pudiera defender la posicion de la empresa , seria lo ideal.

Existen muchos requisitos formales que pueden dar al traste con un despido que en el fondo pudiera estar justificado, y que al no cumplirlos puede suponer un gran desembolso para la empresa.

¿ Has sufrido o te has beneficiado por unas haber tenido una carta de despido mal redactada? ¿ Tienes que despedir a un empleado y no sabes como ? ¿ Has recibido una carta de despido que contiene hechos falsos?

Me gustaría saber de tu caso y situación, puedes hacerlo en los comentarios o si quieres escribirme directamente puedes contactarme por la aplicación WhatsApp o rellenar el formulario de contacto que te dejo abajo o en el enlace de contacto y estaré encantado de ayudarte.

Para contactar conmigo

.

Estaría muy interesado en conocer tus comentarios, tus dudas o si quieres plantear algún caso. Puedes hacerlo AQUÍ:

Abrir chat
Hola 🙋‍♂️,
¿Necesitas contactarme? , te brindo la posibilidad de que te comuniques mediante WhatsApp.
A %d blogueros les gusta esto: