Recojo una reflexión de un cliente que venia a decirme que «los abogados no sois personas» , entiendo que se refería que en nuestro trabajo ya sea por vocación profesional te metes arrastrar por la rueda del trabajo y los asuntos . Pero pasan cosas en la vida que te hacen replantearte algunas cuestiones, por que claro que los «abogados también somos personas» .
Abogado como personas
En este articulo hablo en primera persona por primera vez: soy padre dos hijos hasta el pasado lunes 14 de septiembre en el que vino al mundo mi tercera hija: Carmen ( en la foto de este articulo nuestra primera foto juntos)
Por las imposiciones médicas derivadas del COVID-19, en todo el proceso del parto hemos estado mi mujer y yo prácticamente solos, y cuando nació Carmen únicamente iba a casa a ducharme y estar un rato con mis otros dos hijos que, con 5 y 3 años de edad también estaban super-emocionados de ver como ya había nacido su hermanita y que ya mismo estaría con ellos en casa.
Durante el desplazamiento en coche aprovechaba en devolver algunas llamadas profesionales, ya que las personales las atendía junto con mi mujer, ademas intentaba hacer las gestiones propias para suspender los tres juicios que tenia señalados para esta semana …. y entretanto organizando todo para la vuelta de la pequeña y madre a casa. Un autentico lío.
¿El Abogado puede conciliar?
En mis anteriores experiencias debo decir que en absoluto «un abogado es una persona». Cuando trabajaba para un anterior despacho y nació mi primer hijo (un jueves) el martes siguiente ya me estaban llamando para que me incorporase, «que no había parido yo».
Con mi hija, siempre recordamos mi mujer y yo la escena en la habitación de dilataciones con el portátil acabando un recurso de apelación por que » nos pilló la llegada María un poco antes de tiempo» .
Con el tercer parto, pese a que vengo ejerciendo de manera individual, lo he planificado para poder disfrutar todo lo posible, y ahora estoy viendo como aplicar el Descanso por Paternidad del Autónomo, y que os compartiré en un próximo articulo.
Claro que se puede conciliar, y paradójicamente , mejor sólo que cuando trabajas en un despacho.
¿La tecnología ayuda?
Sí, y mucho. El confinamiento ha supuesto un avance de varios años en la brecha tecnológica, y desde entonces vengo realizando muchas videollamadas o cambiando las citas presenciales por zoom o skype. El cliente ha aprendido que para solucionar satisfactoriamente un asunto no es necesario sentarte delante del abogado, aunque también sea conveniente y a veces hasta lo añoremos.
Fruto de dicho proceso a Internet, en el desarrollo de marca personal y aplicabilidad de la profesión de manera no presencial, hemos constituido un grupo de compañeros de toda España un despacho online compuesto por un ramillete de abogados especialistas en varias disciplinas y cuyo compromiso es el de dar plena satisfacción al cliente de manera telemática, online. Si los juicios son presenciales, allí tendremos que ir. Eso no es problema para los que ya veníamos actuando por toda la geografía española.
Nace también en esta semana EXPERT ABOGADOS, y me hace igualmente mucha ilusión compartir este » doble parto» , básicamente por que seguiremos trabajando, también de manera online, y para así poder conciliar por que ….
¡¡ Los abogados también somos personas !!
Si quieres contactar conmigo no dudes en hacerlo aqui o en el formulario que te dejo mas abajo